
I Congreso Internacional de Jóvenes Investigadores AsHisCom
Entre el 9 y el 10 de mayo de 2024 se celebrará en Valladolid, en la Facultad de Filosofía y Letras el I Congreso Internacional
La Historia del Tiempo Presente es hoy en día una disciplina historiográfica dentro de la cual un elevado número de historiadores y grupos de investigación desarrollan sus estudios. Aunque son numerosas las definiciones que ha recibido con el paso de los años, Julio Aróstegui señalaba que su objetivo es “la historia de los hombres vivos, de la sociedad existente, en cualquier época”. En el año 2001 nació la Asociación de Historiadores del Presente, compuesta por aquellas personas cuyos estudios contribuyen al desarrollo de la investigación de la “historia vivida”. Desde su fundación, ha celebrado nueve congresos y ha organizado numerosos seminarios. Igualmente, junto a la editorial ENEIDA coedita la revista semestral Historia del Presente.
Entre el 9 y el 10 de mayo de 2024 se celebrará en Valladolid, en la Facultad de Filosofía y Letras el I Congreso Internacional
Recientemente se ha publicado La otra Alemania. España y la República Democrática Alemana (1949-1999) editado por José M. Faraldo y Carlos Sanz Díaz. Síntesis editorial:
Recientemente se ha publicado el libro Entender Ucrania… en su contexto geopolítico, cuyos editores son Simón J. Suárez Cuadros y Enrique F. Quero Gervilla. Síntesis
Entre el 9 y el 10 de mayo de 2024 se celebrará en Valladolid, en la Facultad de Filosofía y Letras el I Congreso Internacional
Recientemente se ha publicado La otra Alemania. España y la República Democrática Alemana (1949-1999) editado por José M. Faraldo y Carlos Sanz Díaz. Síntesis editorial:
Recientemente se ha publicado el libro Entender Ucrania… en su contexto geopolítico, cuyos editores son Simón J. Suárez Cuadros y Enrique F. Quero Gervilla. Síntesis
Entre el 2 y el 6 de septiembre de 2024 se celebrará en Nápoles el XX Congreso de la Asociación de Historiadores Latinoamericanistas Europeos (AHILA).
Entre el 3 de octubre de 2023 y el 15 de diciembre de 2023 se celebrará en Madrid el curso denominado «Construyendo lazos para una
Recientemente se ha publicado el libro La Transición exterior. La asignatura pendiente de la democratización coordinado por Manuel Ortiz Heras y Damián A. González Madrid.
Entre el 2 y el 6 de septiembre de 2024 se celebrará en Nápoles el XX Congreso de la Asociación de Historiadores Latinoamericanistas Europeos (AHILA).
Entre el 3 de octubre de 2023 y el 15 de diciembre de 2023 se celebrará en Madrid el curso denominado «Construyendo lazos para una
Recientemente se ha publicado el libro La Transición exterior. La asignatura pendiente de la democratización coordinado por Manuel Ortiz Heras y Damián A. González Madrid.
Desde la Asociación de Historiadores del Presente tenemos el placer de informar que nuestra revista, Historia del Presente, ha superado con éxito el proceso de