
Prensa, democracia e integración europea (1975-1996)-Llamada a comunicaciones
Entre el 22 y el 23 de febrero de 2024 se celebrará en la Universidad Pontificia de Comillas. Sede Comillas Cantoblanco. Fac. Ciencias Humanas y
La Historia del Tiempo Presente es hoy en día una disciplina historiográfica dentro de la cual un elevado número de historiadores y grupos de investigación desarrollan sus estudios. Aunque son numerosas las definiciones que ha recibido con el paso de los años, Julio Aróstegui señalaba que su objetivo es “la historia de los hombres vivos, de la sociedad existente, en cualquier época”. En el año 2001 nació la Asociación de Historiadores del Presente, compuesta por aquellas personas cuyos estudios contribuyen al desarrollo de la investigación de la “historia vivida”. Desde su fundación, ha celebrado nueve congresos y ha organizado numerosos seminarios. Igualmente, junto a la editorial ENEIDA coedita la revista semestral Historia del Presente.
Entre el 22 y el 23 de febrero de 2024 se celebrará en la Universidad Pontificia de Comillas. Sede Comillas Cantoblanco. Fac. Ciencias Humanas y
El 21 de noviembre de 2023 se presentará el libro titulado Transiciones democráticas y memoria histórica: aprendizajes de ida y vuelta entre América Latina y
Los próximos días 15 y 16 de noviembre, el salón de grados de la Facultad de Humanidades de la UCLM en Albacete acogerá el VII
Entre el 22 y el 23 de febrero de 2024 se celebrará en la Universidad Pontificia de Comillas. Sede Comillas Cantoblanco. Fac. Ciencias Humanas y
El 21 de noviembre de 2023 se presentará el libro titulado Transiciones democráticas y memoria histórica: aprendizajes de ida y vuelta entre América Latina y
Los próximos días 15 y 16 de noviembre, el salón de grados de la Facultad de Humanidades de la UCLM en Albacete acogerá el VII
Desde la Asociación de Historiadores del Presente tenemos el enorme placer de anunciar que Encarnación Lemus López, integrante de nuestra Asociación, ha sido galardonada con
El 30 de octubre se celebrará en la Facultad de Geografía e Historia de la Universidad Complutense de Madrid el Seminario Internacional «El vértigo de
Entre el 17 de octubre y el 16 de noviembre de 2023 se podrá visitar en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología de la
Desde la Asociación de Historiadores del Presente tenemos el enorme placer de anunciar que Encarnación Lemus López, integrante de nuestra Asociación, ha sido galardonada con
El 30 de octubre se celebrará en la Facultad de Geografía e Historia de la Universidad Complutense de Madrid el Seminario Internacional «El vértigo de
Entre el 17 de octubre y el 16 de noviembre de 2023 se podrá visitar en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología de la
Recientemente se ha publicado el libro Imaginando la Guerra Fría desde los márgenes. La sociedad española y la OTAN (1975-1986), editado por Giulia Quaggio y