Convocatoria
La Junta Directiva de la Asociación de Historiadores del Presente convoca el VII premio de investigadores noveles dedicado a la memoria del profesor Javier Tusell. Y lo hace a partir de las siguientes bases:
- Podrán participar en el concurso investigadores en Historia Contemporánea que estén realizando su tesis doctoral o que la hayan ya presentado durante los últimos cinco años, contados desde la fecha del cierre de la convocatoria. Se deberá acreditar la inscripción de la tesis en la Universidad correspondiente o la certificación de su defensa.
- Los artículos de investigación deberán ser originales e inéditos sobre cualquier aspecto de la Historia de España del siglo XX, con especial atención a la historia política y de las relaciones internacionales.
- La extensión de los trabajos no podrá exceder las 8.000 palabras, incluyendo notas, bibliografía y cualquier otra información o anexo.
- Los textos deberán enviarse en papel (tres copias), sin identificación, junto a un sobre cerrado en que el autor presente un breve curriculum vitae y acredite la condición de investigador novel según lo establecido en la primera base. Se dirigirán por correo postal certificado a la Asociación de Historiadores del Presente (Universidad de Almería, Edif. C-Planta 2, Despacho 38- Ctra. Sacramento s/n La Cañada de San Urbano 04120 Almería).
- El Jurado será nombrado por la Junta directiva de la Asociación.
- El Premio está dotado con 500 euros. Podrá concederse un accésit, dividirse o declararse desierto.
- El artículo premiado y, en su caso, el accésit serán publicados en la revista Historia del Presente en un plazo máximo al año posterior al de la convocatoria.
- El plazo de presentación de originales termina el 31 de mayo de 2021.
Almería, febrero de 2021
Resolución VII Premio de investigación histórica Javier Tusell (2021)
El jurado del VII premio de investigadores dedicado a la memoria del profesor Javier Tusell, compuesto por los doctores Encarnación Lemus López, Pablo Pérez López y Carlos J. Sanz Díaz, ha decidido por unanimidad otorgar la mejor valoración y conceder el premio al artículo titulado “Los últimos de la UCD: el grupo parlamentario centrista tras la desaparición de Unión del Centro Democrático (1982-1986)”, presentado por Adrián Magaldi Fernández. El texto denominado “La quinta columna de Mola y Ungría en Cataluña: el Círculo Azul durante la guerra civil española”, de Francisco Jorge Leira Castiñeira, ha obtenido el accésit.