La Democracia en las paredes: murales, pintadas y grafitis post-68

Entre el 17 de octubre y el 16 de noviembre de 2023 se podrá visitar en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología de la Universidad Complutense de Madrid la Exposición «La Democracia en las Paredes: murales, pintadas y grafitis post-68». El primer día, en el Salón de Grado de la misma facultad, se celebrará […]

Imaginando la Guerra Fría desde los márgenes. La sociedad española y la OTAN (1975-1986)

Recientemente se ha publicado el libro Imaginando la Guerra Fría desde los márgenes. La sociedad española y la OTAN (1975-1986), editado por Giulia Quaggio y Sergio Molina García. Síntesis editorial Este libro colectivo explora la conexión entre España y la OTAN, incorporando los estudios socioculturales a unas narraciones mayoritariamente centradas hasta ahora en el análisis […]

XX Congreso de la Asociación de Historiadores Latinoamericanistas Europeos

Entre el 2 y el 6 de septiembre de 2024 se celebrará en Nápoles el XX Congreso de la Asociación de Historiadores Latinoamericanistas Europeos (AHILA). Desde el primer momento del encuentro entre Viejo y Nuevo Mundo se dio inicio a múltiples procesos de sobreposición, influencia mutua e hibridación de culturas que han caracterizado las relaciones […]

Curso «Construyendo lazos para una comunidad Euroasiática pacífica y sostenible desde el conocimiento mutuo: Historia, cultura y nuevas tecnologías»

Entre el 3 de octubre de 2023 y el 15 de diciembre de 2023 se celebrará en Madrid el curso denominado «Construyendo lazos para una comunidad Euroasiática pacífica y sostenible desde el conocimiento mutuo: Historia, cultura y nuevas tecnologías», organizado por Eurasia Foundation y la Universidad Rey Juan Carlos. Objetivos del curso El curso brindará […]

La Transición exterior. La asignatura pendiente de la democratización

Recientemente se ha publicado el libro La Transición exterior. La asignatura pendiente de la democratización coordinado por Manuel Ortiz Heras y Damián A. González Madrid. Síntesis editorial Ninguna de las profundas transformaciones que experimentó España entre la década de los sesenta y setenta del pasado siglo resulta comprensible en ausencia de interpretaciones en clave exterior. […]

I Congreso Internacional de Jóvenes Investigadores AsHisCom

Entre el 9 y el 10 de mayo de 2024 se celebrará en Valladolid, en la Facultad de Filosofía y Letras el I Congreso Internacional de Jóvenes Investigadores de la Asociación de Historiadores de la Comunicación (AsHisCom). Ya está disponible la información sobre las 17 mesas de comunicaciones, que abarcan una amplia variedad temática (política, […]

La otra Alemania. España y la República Democrática Alemana (1949-1990)

Recientemente se ha publicado La otra Alemania. España y la República Democrática Alemana (1949-1999) editado por José M. Faraldo y Carlos Sanz Díaz. Síntesis editorial: Las relaciones entre España y la República Democrática Alemana, la Alemania socialista, fueron unas relaciones de ida y vuelta. Personas, ideas, objetos materiales y creaciones culturales atravesaron en ambos sentidos […]

Entender Ucrania… en su contexto geopolítico

Recientemente se ha publicado el libro Entender Ucrania… en su contexto geopolítico, cuyos editores son Simón J. Suárez Cuadros y Enrique F. Quero Gervilla. Síntesis editorial La invasión rusa de Ucrania que comenzó en febrero de 2022 ha derivado en un conflicto bélico que llevaba gestándose durante años. La estepa ucraniana por la extensión que […]

Renovación Sello de Calidad de la FECYT

Desde la Asociación de Historiadores del Presente tenemos el placer de informar que nuestra revista, Historia del Presente, ha superado con éxito el proceso de renovación, y por lo tanto, mantiene la vigencia del Sello de Calidad de la FECYT por un periodo adicional de un año. Queremos felicitar a los autores que han participado […]

Allí donde se queman libros. La violencia política contra las librerías (1962-2018)

Recientemente se ha publicado el libro Allí donde se queman libros. La violencia política contra las librerías (1962-2018) por Gaizka Fernández Soldevilla y Juan Francisco López Pérez. Síntesis Editorial En la fría madrugada del 15 de febrero de 1976 un joven se situó frente al escaparate de la librería El Parnasillo (Pamplona). Observó las obras […]