US Public Diplomacy Strategies in Latin America During the Sixties. Time for Persuasion
Recientemente, se ha publicado el libro US Public Diplomacy Strategies in Latin America During the Sixties. Time for Persuasion, editado por Francisco Rodríguez-Jiménez, Lorenzo Delgado Gómez-Escalonilla y Benedetta Calandra. Síntesis editorial This book seeks to address US public diplomacy strategies in Latin America, of particular importance during the 1960s when the leadership of the United […]
Convocatoria del premio «José Mª Jover» de Tesis Doctorales en Historia de las Relaciones Internacionales 2023
Con la finalidad de incentivar la investigación sobre Historia de las Relaciones Internacionales, la Comisión Española de Historia de las Relaciones Internacionales (CEHRI), ha aprobado la convocatoria de un premio bianual, bajo el nombre del Prof. José María Jover, primer socio de honor de la Comisión. Las bases de esta convocatoria son las siguientes: 1.- […]
Somehow different. España vista desde Estados Unidos
Recientemente se ha publicado el libro Somehow different. España vista desde Estados Unidos, editado por Lorenzo Delgado Gómez-Escalonilla. Síntesis editorial El conocimiento de España en la sociedad estadounidense es limitado. Los tópicos y estereotipos forjados en el pasado siguen teniendo peso en el presente. De las visiones de España como nación opresora de los países […]
CALL FOR PAPERS. IV Encuentro de Investigadores/as de la prensa andaluza
CALL FOR PAPERS IV Encuentro de Investigadores/as de la prensa andaluza “Poder y contrapoder en la prensa escrita y audiovisual andaluza (ss. XVII-XXI)” Universidad de Almería, 17 y 18 de mayo de 2024 Este Encuentro, organizado por el Grupo de Investigación “Estudios del Tiempo Presente” de la Universidad de Almería y la Red Andaluza de […]
Adiós, mi España Querida. La emigración española desde la dictadura a la democracia
Recientemente, se ha publicado el libro Adiós mi España querida. La emigración española desde la dictadura a la democracia (Sílex Universidad Contemporánea, 2023). El libro recoge algunos resultados del proyecto de investigación más reciente del Seminario de Estudios del Franquismo y la Transición de la UCLM. Síntesis editorial Desde mediados de los años cincuenta y […]
La lucha por una vida mejor. Los inicios del movimiento vecinal en Almería
El viernes, 15 de diciembre de 2023 se presentará el libro La lucha por una vida mejor. Los inicios del movimiento vecinal en Almería, editado por Mónica Fernández Amador y Rafael Quirosa-Cheyrouze y Muñoz. El acto tendrá lugar a las 18:00 horas en la Escuela de Arte y Superior de Diseño Carlos Pérez Siquiera en […]
Transiciones democráticas y memoria histórica: aprendizajes de ida y vuelta entre América Latina y España
El 21 de noviembre de 2023 se presentará el libro titulado Transiciones democráticas y memoria histórica: aprendizajes de ida y vuelta entre América Latina y España, editado por Carlos Sanz Díaz. El acto tendrá lugar de 17:00 a 18:30 en el Centro de Estudios Políticos y Constitucionales (Pza. de la Marina Española 9, 28013 Madrid). […]
VII Seminario de Historia Contemporánea. Violencia política en Castilla – La Mancha durante la guerra civil y la dictadura franquista
Los próximos días 15 y 16 de noviembre, el salón de grados de la Facultad de Humanidades de la UCLM en Albacete acogerá el VII Seminario de Historia Contemporánea organizado por el Seminario de Estudios del Franquismo y la Transición. Durante seis sesiones se explorarán investigaciones, resultados recientes y nuevos enfoques relacionados con la violencia […]
Encarnación Lemus, Premio Nacional de Historia de España 2023
Desde la Asociación de Historiadores del Presente tenemos el enorme placer de anunciar que Encarnación Lemus López, integrante de nuestra Asociación, ha sido galardonada con el Premio Nacional de Historia de España, correspondiente al año 2023, gracias a su obra Ellas. Las estudiantes de la Residencia de Señoritas. El jurado ha destacado su obra “por […]
El vértigo de la periferia. España en la Europa post-Maastricht
El 30 de octubre se celebrará en la Facultad de Geografía e Historia de la Universidad Complutense de Madrid el Seminario Internacional «El vértigo de la periferia. España en la Europa post-Maastricht». Este seminario propone un foro de debate científico, académico y también ciudadano, sobre la participación de España en la UE surgida del Tratado […]